
Con el apoyo de:

Qué buscamos
En asocio con la Agencia de la ONU para los Refugiados – ACNUR, la Fundación ProBono Colombia dio inicio al proyecto: ProBono sin Fronteras, una iniciativa que busca promover la regularización consciente de los refugiados y migrantes venezolanos en Colombia y el empoderamiento de sus derechos como población vulnerable a través de la prestación de servicios jurídicos gratuitos en seis regiones del país.
¿Qué estamos haciendo?

Lo primero, es el fortalecimiento de capacidades jurídicas pro bono en asuntos migratorios a abogados de firmas aliadas que quieran hacer parte del grupo de voluntarios que dará respuesta a las principales necesidades jurídicas de esta población.

En un segundo momento, visitaremos seis regiones del país para llevar a cabo Jornadas de educación jurídica gratuita para población migrante, en las que brindaremos conocimiento sobre los mecanismos legales para regularizar su situación migratoria y para proteger sus derechos.

De manera transversal, estaremos adelantando una estrategia de Litigio estratégico e incidencia política para lograr que la aplicación del Estatuto Temporal de Protección cumpla con los estándares de Derechos Humanos nacionales e internacionales con un enfoque diferencial para poblaciones vulnerables y minorías como niñas, niños y adolescentes y pueblos étnicos.

Tendremos un Chatbot que permitirá resolver las principales dudas jurídicas a través del uso
de una herramienta interactiva

Finalmente, tendremos una estrategia de comunicaciones continua para dar a conocer el avance del proyecto y difundir contenido informativo para la población migrante y refugiada.

Nuestros logros









¿Necesitas un abogado que te asesore con una necesidad jurídica?
¿Eres colombo venezolano y te cancelaron la cédula de ciudadanía?
Te compartimos los siguientes modelos para hacer valer tus derechos.
¿Quieres tener información sobre tus derechos?
ETPV
Salud
Nacionalidad
Visas
Refugiados
Prepárate para ayudar
Capacitación Estatuto Temporal de Protección
Reconocimiento condición de refugiado
Acceso a la salud
Visas
Registro Civil y Nacionalidad
Probono Sin Fronteras 2022